COVID-19, un reto para la salud mundial
Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV-2Resumen
A finales del año 2019 la Organización Mundial de la Salud alertó sobre la existencia de un nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Debido a su alto índice de contagiosidad no tardó en convertirse en pandemia. Los síntomas clásicos de los pacientes con COVID-19 y que sirven para su orientación diagnóstica durante esta situación excepcional son la tos seca y la fiebre. La confirmación diagnóstica se hace a partir de la detección del ARN del virus por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa. Sobre estos elementos trata el presente editorial.
La COVID-19 constituye un reto para la salud mundial que requiere de la cooperación y la conciencia tanto del personal de la salud como de las personas en general; solamente el conocimiento y el esfuerzo mancomunado de todos, permitirá que este reto sea superado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como EsTuSalud sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.