COVID-19, un reto para la salud mundial

Autores/as

  • Sergio Orlando Escalona-González Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.
  • John Carlos Nieves-Cuadrado Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.

Palabras clave:

COVID-19, SARS-CoV-2

Resumen

A finales del año 2019 la Organización Mundial de la Salud alertó sobre la existencia de un nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Debido a su alto índice de contagiosidad no tardó en convertirse en pandemia. Los síntomas clásicos de los pacientes con COVID-19 y que sirven para su orientación diagnóstica durante esta situación excepcional son la tos seca y la fiebre. La confirmación diagnóstica se hace a partir de la detección del ARN del virus por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa. Sobre estos elementos trata el presente editorial.

La COVID-19 constituye un reto para la salud mundial que requiere de la cooperación y la conciencia tanto del personal de la salud como de las personas en general; solamente el conocimiento y el esfuerzo mancomunado de todos, permitirá que este reto sea superado. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Orlando Escalona-González, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.

Estudiante de sexto año de la carrera Medicina

John Carlos Nieves-Cuadrado, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta". Las Tunas.

Estudiante de sexto año de la carrera Medicina

Descargas

Publicado

2020-04-28

Cómo citar

1.
Escalona-González SO, Nieves-Cuadrado JC. COVID-19, un reto para la salud mundial. EsTuSalud [Internet]. 28 de abril de 2020 [citado 3 de abril de 2025];2(1):e01. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/1

Número

Sección

Editorial