Tumor de ángulo esplénico del colon en el anciano. Informe de caso
Palabras clave:
Bazo, Cirugía colorectal, Colon, Metástasis de la neoplasia, Neoplasia del colon.Resumen
Introducción: la presentación de afecciones quirúrgicas, en especial de urgencias, en el grupo geriátrico se caracteriza por una instauración y evolución dudosa. El cáncer colon rectal es un proceso neoplásico comprendido al colon y recto; con mayor incidencia en pacientes ancianos.
Objetivo: describir un caso de tumor de ángulo esplénico del colon en el anciano con presentación inusual.
Presentación de caso: paciente de 78 años con comorbilidades. Acude por dolor abdominal en hemiabdomen inferior intensificado en fosa iliaca derecha. Se diagnostica proceso neoplásico en ángulo esplénico del colon que infiltra el bazo. Se realiza cirugía de urgencia. Mantiene evolución clínica favorable.
Conclusiones: la neoplasia de colon en pacientes geriátricos cursa con sintomatología variable, incluso de forma sintomática. El grado de diseminación cancerosa es notable, afectando a múltiples estructuras alejadas o no el proceso oncoproliferativo.
Descargas
Citas
González Gutiérrez L, Estepa Pérez JL, Feliú Rosa JA, Santana Pedraza T, Estepa Ramos JL. Caracterización de pacientes operados de cáncer colorrectal. Cienfuegos, 2014 a 2016. MediSur [Internet]. 2018 [citado 13/08/2021]; 16(4): 1-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrpit=sci_abstract&pid=S1727-897X2018000400011&Ing=es&nrm=iso
Santiesteban Rodríguez BC, Pizarro Hechavarría RJ. Uso clínico de los marcadores tumorales en las neoplasias malignas. HolCien [Internet]. 2020 [citado 13/08/2021]; 1(3): 1-22. Disponible en: http://www.revholcien.sld.cu/index.php/holcien/article/view/26
Fernández Sotolongo J, Ortiz Montero YJ, Rodríguez Pérez L, Suárez Romero M. Pesquisa de cáncer colorrectal en pacientes con sangre oculta en heces fecales. Arch. Hosp. Univ. "Gen. Calixto García” [Internet]. 2021 [citado 13/08/2021]; 9(2): 180-189. Disponible en: http://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/e667
Díaz-Llaudy T, Carmenate-Lalana D, Espinosa-Velázquez ME. Caracterización de pacientes operados de cáncer colorrectal en Las Tunas. Rev Elec Dr. Zoilo E [Internet]. 2019 [citado 13/08/2021]; 44(4). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1871
Despaigne Guillot O, León Columbié AR, Díaz Fonden J, Monier Martinez Y. Aspectos clinicoepidemiológicos, endoscópicos e histológicos en ancianos con cáncer gástrico. MEDISAN [Internet]. 2021 [citado 13/08/2021]; 25(2):1-13. Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/3599
Treuer R. Dolor abdominal agudo en el adulto mayor. Rev. Med. Clin. Condes [Internet]. 2017 [citado 13/08/2021]; 28(2): 282-290. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/ppi/S0716864017300445
Martínez Valenzuela N, Olivera Escobar CD. Cirugía de urgencia en pacientes con cáncer de colon complicado en Hospital Universitario “General Calixto García”. Rev Cuba Cirug [Internet]. 2021 [citado 13/08/2021]; 60(2):1-12. Disponible en: http://www.revcirugia.sld.cu/index.php/article/view/1049
Acea Paredes Y, Santana Pedraza T, Estepa Pérez JL, Estepa Ramos JL. Caracterización de ancianos fallecidos en Servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2016-2018. Medisur [Internet]. 2020 [citado 13/08/2021]; 18(5): 1-11. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4689
Guibert Adolfo LA, Quiroga Meriño LE, Estrada Brizuela Y, Maestre Ramos OM, Guilarte León G. Caracterización de los pacientes con cáncer de colon. Rev. Arch Med Camagüey [Internet]. 2018 [citado 13/08/2021]; 22(3): 1-12. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5552
Cardoso Lunar N, González Moro AM, García Sierra JC. Cáncer de colon en paciente mayor de 83 años. Publicación Periódica de Gerontología y Geriatría [Internet]. 2017 [citado 13/08/2021]; 12(1): 1-16. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=77558
Carlos Bprquez J, Montes N, Díaz E. Combatiendo el metabolismo de las células cancerosas mediante la activación de SIRT3 y el ejercicio físico. Rev Med Chile [Internet]. 2018 [citado 13/08/2021]; 146(6): 762-769. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018000600762
Belaunde Clausell A, Márquez Hernández RA, Consuegra Ivars G. Rotura esplénica patológica en paciente con mieloma múltiple. Arch Univ “Gen Calixto García” [Internet]. 2020[citado 13/08/2021];8(2):284-291. Disponible en: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/a hcg/article/view/510
Riveros A, Villarroel M, del Sol M. Bazo y Estructuras Anatómicas Asociadas. Análisis de Terminologia Anatomica. J. health med. sci [Internet]. 2019 [citado 13/08/2021]; 5(2): 101-105. Disponible en: http://www.johamsc.com/wp-content/uploads/2019/09/JOHAMSC-52-101-105-2019-.pdf
Laporte M, Donnelly P, Gemelli F, Ventura F, Coqui R. Metastasis Esplénica de un Adenocarcinoma de Colon Derecho. Rev Argent Coloproct [Internet]. 2019 [citado 13/08/2021]; 30(2): 71-72. Disponible en: http://sacp.org.ar/revista/index.php/20-numeros-anteriores/volumen-30-numero-2/222-metastasis-esplenica-de-un-adenocarcinoma-de-colon-derecho
Ortega Checa D, Vojvodic Hernández I, Ríos Quintana K. Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. 2020 [citado 13/08/2021]; 40(4): 351-354. Disponible en: http://dx.doi.org/10.47892/rgp.2020.404.1173
Trujillo-Díaz JJ, Ruiz-Soriano M, Montes-Manrique MA, López-López JC, Vázquez-Fernández A, Beltrán de Heredia y Rentería JP. Metástasis cutánea de cáncer de colon: una forma de presentación inusual y tardía a tener en cuenta. Cirugía y Cirujanos [Internet]. 2018 [citado 13/08/2021]; 66(2): 285-288. Disponible en: http://dx.doi.org/10.24875/CIRU.M18000041
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como EsTuSalud sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.