Acercamiento a la personalidad de José Martí desde una mirada científica

Autores/as

Palabras clave:

Ciencia, Estudiantes, Historia, Publicaciones Científicas y Técnicas

Resumen

Introducción: el acercamiento a la vida y obra de José Martí, constituye uno de los pilares dentro del estudio de la historia. En este sentido la investigación científica aportan importantes herramientas.

Objetivo: caracterizar los artículos publicados en Revistas Científicas Estudiantiles referentes José Martí.

Método: se realizó un estudio bibliométrico. El universo se integró por 19 artículos científicos; se trabajó con la totalidad. Variables: cantidad, trabajos y procedencia de autores, año de publicación, revista científica, temática del trabajo, tipo de investigación, cantidad de citas y artículos citados, cantidad de referencias y referencias menores a 5 años desde la publicación del trabajo. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados: los años 2009, 2016, 2019 y 2020 presentaron el mayor número de artículos (3 investigaciones; 15,78 %). Sobresalieron las investigaciones de dos, tres y cuatro autores (5 artículos; 26,31 %). Destaco la provincia de Pinar del Rio con 15 firmantes (26,31 %). Predominaron las investigaciones publicadas en Universidad Medicas Pinareña (9; 47,36 %). Destacó la vida y obra del Apóstol con 7 artículos (36,84 %). Sobresalieron los artículos de revisión (15 investigaciones; 78,94 %). Fueron citados cuatro artículos (21,05 %) para un total de seis citas.

Conclusiones: la actividad científica constituye un medio para lograr el acercamiento de la historia, en especial la figura de José Martí. Su desarrollo debe encaminarse al estudio de los pasajes y aspectos más relevantes de la vida de Apóstol. Debe realizarse sobre investigaciones que aborden temas de intereses y atractivo para los mismos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Jimenez-Franco, Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos

1Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos, Cuba.

Claudia Diaz-de la Rosa, 1Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos, Cuba.

1Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos, Cuba.

Citas

De Hoyos Benítez SM. El método científico y la filosofía como herramientas para generar conocimiento. Revista Filosofía UIS [Internet]. 2019 [citado 15/02/2023]; 19(1): 1-17. Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/9291

Nodal Montesino D, Iraola Valdés N, Izquierdo Díaz I, Lahera Ramos J. Procedimientos didácticos para aprender Historia de Cuba con textos martianos. Rev Hum Med [Internet]. 2010 [citado 15/02/2023]; 10(3): 1-31. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000300008&lng=es.

Santiesteban Puerta S, Matos Santisteban M, López Catá F de J. Reflexiones en torno a la predicción martiana del fenómeno imperialista norteamericano y su reflejo en el siglo XXI. UNIMED [Internet]. 2020 [citado: 15/02/2023]; 2(2): 1-19. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/35

Corrales-Reyes I, Rodríguez-García M, Jeréz-Corrales A, Reyes-Pérez J, Trinchet-Ávila Y. Consideraciones del Apóstol José Martí sobre las ciencias médicas. Revista 16 de abril [Internet]. 2016 [citado 15/02/2023]; 55(261): 1-8. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/313

Ramos-Cordero A, Cecilia-Paredes E, Otaño-Rodríguez K, Herrera-Miranda G, Paz-Paula E. Producción científica sobre temas de Medicina Interna en la revista Universidad Médica Pinareña. Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2020 [citado 15/02/2023]; 16 (2): 1-12. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/437

Rodríguez-Castañeda L, Hernández-Valle J, Almanza-Betancourt T, Pérez-Assef J. Producción científica de la revista Universidad Médica Pinareña durante el período 2017–2020. Universidad Médica Pinareña [revista en Internet]. 2022 [citado 15/02/2023]; 18 (3): 1-13. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/895

Corrales-Reyes I, Hernández-García F, Mamani-Benito O. El formato de artículo científico en los eventos estudiantiles de Cuba como alternativa para impulsar la producción científica. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [Internet]. 2021 [citado 15/02/2023]; 40 (2): 1-3. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1277

Vitón-Castillo AA, Díaz-Samada RE, Pérez Álvarez PE, Casín-Rodríguez SM, Casabella Martínez S. Análisis bibliométrico de la producción científica sobre cardiología publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas (2014-2018) . CorSalud [Internet]. 2019 [citado 15/02/2023]; 11(1): 1-9. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/386

Díaz-Samada R, Viton-Castillo A, Pérez-Capote A, Casín-Rodriguez S, Hernández-Jiménez D. Acercamiento a la producción científica sobre cirugía publicada en las Revistas Científicas Estudiantiles Cubanas, 2014-2018. Revista 16 de abril [Internet]. 2020 [citado 15/02/2023]; 59 (277): 1-10. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/910

Varona Domínguez, F. José Martí: conocimiento, educación y ser humano. Universidad de La Habana [Internet]. 2016 [citado 15/02/2023]; 2016(281), 189-204. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-92762016000100016&lng=es&tlng=es.

Escribano Hervis E, Oliva Gómez N, Boulet Martínez R, Hinojosa O’Farril Y. La obra de José Martí en la formación inicial y permanente de los educadores cubanos. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2020 [citado 15/02/2023]; 39(1), e9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142020000100009&lng=es&tlng=es.

Cué Brugueras M, Díaz Alonso G, Díaz Martínez AG, Valdés Abreu MC. El artículo de revisión. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2008 [citado 15/02/2023]; 34(4): 1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000400011&lng=es.

Delgado García G. Conceptos y metodología de la investigación histórica. Rev Cub Salud Pública [Internet]. 2010 [citado 15/02/2023]; 36(1): 1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662010000100003

Vitón-Castillo A, Casabella-Martínez S, Germán-Flores L, García-Villacampa G, Bravo-Malagón Y. Análisis bibliométrico de la producción científica de la Revista Universidad Médica Pinareña, 2014-2017. Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2018 [citado 15/02/2023]; 14 (3): 1-9. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/293

Díaz-Rodríguez Y, Torrecilla-Venegas R. Producción científica sobre Medicina Natural y Tradicional en revistas científicas estudiantiles cubanas, 2014-2020. Rev Elect Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2021 [citado 15/02/2023]; 46 (1): 1-12. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2483

Corrales-Reyes I, Reyes-Pérez J. Visibilidad científica de la Revista “16 de Abril”. Actualidad y perspectivas. Revista 16 de abril [Internet]. 2015 [citado 15/02/2023]; 54 (259): 1-2. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/249

Vitón-Castillo A, Dias-Samada R, Benítez-Rojas L, Rodríguez-Venegas E, Hernández-García O. Producción científica sobre oncología publicada en las revistas estudiantiles cubanas, 2014-2019. Rev Elect Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2020 [citado 15/02/2023]; 45 (4): 1-13. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2258

Descargas

Publicado

2023-05-07

Cómo citar

1.
Jimenez-Franco LE, Diaz-de la Rosa C. Acercamiento a la personalidad de José Martí desde una mirada científica. EsTuSalud [Internet]. 7 de mayo de 2023 [citado 3 de abril de 2025];5(1):e345. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/345

Número

Sección

Artículo original