Nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en un consultorio médico familiar songomayense

Autores/as

Resumen

Introducción: el cáncer bucal es una de las neoplasias más agresivas y mortales. La falta de conocimiento del cáncer y sus factores de riesgo asociados, las actitudes desfavorables y prácticas inadecuadas repercuten en la prontitud del diagnóstico y entorpecen el pronóstico.

Objetivo: identificar el nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en pacientes del Consultorio Médico Familiar número 1 del Policlínico Carlos J. Finlay, entre enero y marzo del 2025.

Métodos: estudio observacional descriptivo y transversal en 150 adultos del Consultorio Médico Familiar No. 1 en Songo La Maya, Santiago de Cuba, entre enero y marzo de 2025. Se aplicaron encuestas y entrevistas para evaluar conocimientos sobre factores de riesgo, signos de alarma y medidas preventivas en salud bucal. Los datos fueron procesados estadísticamente, respetando principios éticos y criterios de inclusión, exclusión y salida

Resultados: predominaron las edades comprendidas entre los 31-45 años (n=58; 38,66 %) y el sexo femenino (n=77; 51,33 %). El nivel de conocimientos fue inadecuado en el 59,33 % (n=89). El nivel educacional medio superior presentó mayor frecuencia (n=55; 36,66 %). El tabaquismo se presentó como el factor de riesgo más relacionado (n=104; 69,33 %) y las úlceras como el principal signo de alarma (n=107; 71,33 %). Mantener una buena salud bucal se asoció a la prevención de la enfermedad por 114 pacientes (76 %).

Conclusiones: existió un desconocimiento alarmante sobre el cáncer bucal en la población estudiada, al determinarse un nivel insuficiente en la mayoría de los participantes.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-05

Cómo citar

1.
Zayas Massó LA, Parra González DM, Massó Orozco T, Planas Díaz BA, Ramírez Rojas A, Díaz del Río KE. Nivel de conocimiento sobre cáncer bucal en un consultorio médico familiar songomayense. EsTuSalud [Internet]. 5 de octubre de 2025 [citado 11 de octubre de 2025];7:e468. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/468

Número

Sección

Artículo original