Caracterización de la morbilidad pediátrica por defectos congénitos en Las Tunas

Authors

  • Iliana María González-Martín Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.
  • Guillermo Peña-García Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.
  • Gretel Laura Rodríguez-Orive Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.
  • Nora María Orive-Rodríguez Hospital Provincial Pediátrico “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas.

Keywords:

Defectos Congénitos, Polidactilia, Cardiopatías Congénitas

Abstract

Introducción: los defectos congénitos pueden ocasionar discapacidades con gran impacto en los afectados, su familia, los sistemas de salud y la sociedad.

Objetivo: caracterizar la morbilidad pediátrica por defectos congénitos en la provincia de Las Tunas en el período de enero 2016 a diciembre 2017.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal de los pacientes desde su nacimiento hasta los 18 años, atendidos en la consulta de Genética Clínica Provincial de Las Tunas, en este período. La muestra fueron los 247 pacientes que acudieron por primera vez a la consulta. Los datos fueron procesados según la estadística descriptiva.

Resultados: el mayor número de pacientes estuvo en los que tenían hasta tres meses (42,5 %). El sexo más afectado fue el masculino con un 60,3 %. Al clasificarlos según su impacto los defectos mayores predominaron con un 53,9 %. Según su mecanismo patogénico fueron las malformaciones (45,7 %), siendo el SOMA el más afectado, seguido del cardiovascular. Dentro de los defectos mayores predominaron la polidactilia, seguido de las cardiopatías congénitas.

Conclusiones: se logró caracterizar los defectos congénitos evidenciándose el predominio de las malformaciones. Los sistemas más afectados fueron el SOMA y el cardiovascular.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Iliana María González-Martín, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Estudiante de sexto año de la carrera Medicina. Alumna ayudante en Neurocirugía

Guillermo Peña-García, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Estudiante de sexto año de la carrera Medicina. Alumno ayudante en Neurología

Gretel Laura Rodríguez-Orive, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Estudiante de segundo año de la carrera Medicina. Alumna ayudante en Medicina Interna

Nora María Orive-Rodríguez, Hospital Provincial Pediátrico “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Genética Médica. Investigadora Agregada. Profesora Asistente

Published

2019-12-03

How to Cite

1.
González-Martín IM, Peña-García G, Rodríguez-Orive GL, Orive-Rodríguez NM. Caracterización de la morbilidad pediátrica por defectos congénitos en Las Tunas. EsTuSalud [Internet]. 2019 Dec. 3 [cited 2025 Apr. 4];1:e10. Available from: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/10

Issue

Section

Artículo original