SASMUS: un hito en la historia de los modelos de naciones y la salud mundial
Downloads
References
Márquez Duarte FD. Los modelos de Naciones Unidas. MXCJ [Internet]. 2017 [citado 7 de abril de 2024];(4):193-27. Disponible en: https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/muxi/article/view/2350
Brichetti FM. Modelos de Naciones Unidas: una mirada a las potencialidades de la educación en Derechos Humanos como robustecedora del ejercicio de la ciudadanía. RELAPAE [Internet]. 2020 [citado 7 de abril de 2024];(12):182-93. Disponible en: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/426
Pacios Dorado JL, Barroso Fontanals ME. Los Modelos de Naciones Unidas en las universidades cubanas, baluarte para la preparación integral. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2024 [citado 26 de mayo de 2024]; 19 (1 (52)): [aprox. 1 p.]. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1639
Asamblea Mundial de la Salud enfocada en pandemias y cambio climático. Prensa Latina. [Internet]. 2024 [citado 26 de mayo del 2024]. Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2024/05/24/asamblea-mundial-de-salud-enfocada-en-pandemias-y-cambio-climatico/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Miguel Enrique Barroso Fontanals, Ana Irene González Marrero
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como EsTuSalud sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.