Papel de la citrulinación en la patogénesis de la artritis reumatoidea

Authors

Keywords:

Anticuerpos antiproteína citrulinada, Artritis reumatoidea, Citrulinación, Enfermedades autoinmune.

Abstract

Introducción: la citrulinación convierte arginina en citrulina, lo que altera las proteínas y genera epítopos que el sistema inmunológico reconoce. En la artritis reumatoidea, esto provoca la producción de anticuerpos anti-CCP, biomarcadores específicos de la enfermedad, y contribuye a la inflamación y daño articular, perpetuando la respuesta inmune autoinmune.

Objetivo: describir el papel de la citrulinación en la patogénesis de la artritis reumatoidea.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en el período de agosto a octubre del 2024. Se consultaron artículos originales, reportes de caso y revisiones sistemáticas de acceso abierto en publicaciones académicas revisadas por pares provenientes de las bases de datos: SciELO, Regmed, Dialnet, MayoClinic y MedlinePlus. Fue utilizado el AND y OR como operadores booleanos.  

Desarrollo: el anticuerpo anti-péptido cíclico citrulinado (anti-CCP) es un biomarcador clave en la artritis reumatoidea. La presencia de estos anticuerpos se asocia con un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoidea y puede aparecer incluso años antes de que se manifiesten los síntomas clínicos. Los anticuerpos anti-CCP son altamente específicos para la enfermedad, lo que los convierte en una herramienta diagnóstica valiosa para diferenciar esta enfermedad de otras formas de artritis.

Conclusiónes: los anticuerpos anti-CCP se perfilan como un prometedor marcador para la detección temprana de la artritis reumatoidea, pues pueden anticipar la progresión de pacientes con artritis indiferenciada hacia reumatoide y son capaces de diferenciarse entre formas erosivas y no erosivas de la enfermedad. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

- Long H, Liu Q, Yin H, Diao N, Zhang Y, Lin J et al. Prevalence trends of site-specific osteoarthritis from 1990 to 2020: Findings from the global burden of disease study 2020. Arthritis Rheumatol 2022; 74(7): 1172-83. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35233975/

-Olivares-Martínez E, Herández-Ramírez DF, Núñez-Álvarez, Cabiedes J. Proteínas citrulinadas en artritis reumatoide. Reumatol Clin [Internet] 2021 [citado 22 oct 24]; 7(1):68–71. Disponible en: www.reumatologiaclinica.org

-P.K. Gregersen, J. Silver, R.J. Winchester. The shared epitope hypothesis: An approach to understanding the molecular genetics of susceptibility to rheumatoid arthritis. Arthritis & Rheum, 30 (2020), pp. 1205-1213. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2446635/

-Martínez-Téllez G et al. Autoanticuerpos para diagnóstico y pronóstico en artritis reumatoide: inmunoensayo cubano con péptido citrulinado del fibrinógeno. Anales de la ACC [Internet] 2021 [citado 22 oct 24]; 11 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S230401062021000100028&lng=es&nrm=iso.

-Prada-Hernández DM, Rosabal-Callejas NM, Molinero-Rodríguez C, Gómez-Morejón JA, Hernández -Cuellar IM, López-Mantecón AM. Artritis Reumatoide: beneficios clínicos observados en pacientes tratados con anticuerpo monoclonal Itolizumab. (T1h mAB), 2 años después de recibir tratamiento. Rev Cub Reumatol [Internet] 2021 [citado 22 oct 24] 13(17): 3-4. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/reumatologia/temas.php?idv=23736

-Martínez G, Torres-Rives B, Sánchez-Rodríguez V, Martiatu-Hendrich M, Rodríguez-Pelier C. Autoanticuerpos para diagnóstico y pronóstico en artritis reumatoide: inmunoensayo cubano con péptido citrulinado del fibrinógeno. Anales de la ACC [Internet]. 2021 [citado 22 oct 24]; 11 (1) Disponible en: https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/835

-MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [Actualizado 28 ago 20]; [citado 22 oct 24]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/.

- Mueller A, Payandeh Z, Mohammadkhani N, Mubarak S, Zakeri A, Bahrami A, et al. Avances recientes en la comprensión de la patogenia de la artritis reumatoide: nuevas estrategias de tratamiento. Cells [Internet]. 2021 [citado 22/10/2024]; 10(11). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC8616543/

-Albarracin Copaja G, Chalco Nuñez AL. Evaluación in silico del mecanismo molecular de los nuevos inhibidores de la Peptidil Arginina Deiminasa tipo 4 en el tratamiento de la artritis reumatoidea-CIIM UCSM. [Tesis Doctoral]. Perú: Universidad Católica de Santa María; 2023 [citado 22/10/2024]. 51 p. Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12489

-López Ríos N. Terapias biológicas en el tratamiento de la artritis reumatoidea. [Tesis Fin de Grado]. España: Universidad de La Laguna; 2020 [citado 22/10/2024]. 60 p. Disponible en: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19977

-Castillo Perdomo DM. Presencia de RgpA, anticuerpos anti- RgpA y su asociación con artritis reumatoidea. [Tesis Fin de Grado]. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2022 [citado 22/10/2024]. 60 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=329289

-Fuentes Sánchez ET, Ponce Pincay RA. Anticuerpos antipéptido cíclico citrulinado y artritis reumatoidea en adultos atendidos en un laboratorio clínico privado en Jipijapa, del periodo 2023. MQRInvestigar [Internet]. 2024 [citado 22/10/2024]; 8(1): 4253-6. Disponible en: http://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/1114

-Martínez Téllez G, Torres Rives B, Gómez Morejón JA, Pérez Garay H, Melchor Rodríguez A, Portal Miranda JA. Valor diagnóstico de anticuerpos antipéptido citrulinado del fibrinógeno en la artritis reumatoide. Reumatología Clínica 2020; 16 (6): 455-461. DOI: https://doi.org/10.1016.reuma.2018.11.006

-Feria Díaz GE, Leyva Proenza CA, Concepción Parra W, Castro Maquilón AG, Larrea Meza IS. Papel de las citoquinas en la fisiopatología de la artritis reumatoide. CCM [Internet]. 2020 [citado 22/10/2024]; 24(1): 341-360. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156043812020000100341&Ing=es

-Rojano J, Rodríguez M, Rodríguez E, González L. Percepción de los pacientes de artritis reumatoidea con relación a su enfermedad. Rev Digit Postgrado [Internet]. 2020 [citado 22/10/2024]; 9(3): e235. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_dp/article/view/20022

-Chávez Huango DE, Cruz Ruiz AA, Arciniega Jacome LA. Métodos diagnósticos en la detección temprana de Artritis Reumatoide. Pol. Con. [Internet]. 2023 [citado 22/10/2024]; 8(8): 483-98. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9152314

-Solis Cartas U, Hernández Batista SC, Barrios Lamoth E, Bermúdez Garcell AJ. Patrón genético y serológico en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [citado 22/10/2024]; 24(2): e174. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1028

-Pino Falconí PE, Moya Romero KS, Ramos Veintimilla WY, Guevara Acurio AL. Patogenia de la artritis reumatoide, manejo terapéutico actual y perspectivas futuras. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2021 [citado 22/10/2024]; 23(3): e181. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/956

-Domínguez Freire ND, Alban Fierro PE, Carvajal Santana GE, Simbaña Paucar FM. Artritis reumatoide: una visión general. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [citado 22/10/2024]; 24(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181759962022000200008&Ing=es

-Mercado U. Artritis reumatoide, autoanticuerpos y enzimas PADs. Med Int Mex. [Internet]. 2020 [citado 22/10/2024]; 35(3): 425-428. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=87647

5

Published

2025-01-07

How to Cite

1.
Gálvez Vila RM, Reyes Flores C, Cabrera Quiñones D. Papel de la citrulinación en la patogénesis de la artritis reumatoidea. EsTuSalud [Internet]. 2025 Jan. 7 [cited 2025 Feb. 3];7:e389. Available from: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/389

Issue

Section

Artículo de revisión

Most read articles by the same author(s)