Vacunas antivirales de última generación: contribución actual a la salud pública mundial
Keywords:
COVID-19, Vacunas, Vacunas antivirales, NanopartículasAbstract
Las enfermedades transmisibles de etiología viral constituyen un reto para la salud pública mundial. La inmunoprofilaxis que confieren las vacunas es esencial para su enfrentamiento. En medio de la pandemia de COVID-19, se han potencializado las vacunas antivirales de última generación. Estas poseen mayor adaptabilidad y velocidad de producción que las clásicas logrando convertirse en una vía efectiva para contrarrestar los virus emergentes y erradicar los existentes.Downloads
References
Simpson C, Heymannb D, Brownc Colin S, Edmundsb WJ, Elsgaard J, Bien P et al. Human monkeypox – After 40 years, an unintended consequence of smallpox eradication. Vaccine [Internet]. 2022 [citado 7/1/2023];38(33):5077-5081. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X2030579X?via%3Dihub
van Riel D, de Wit E. Next-generation vaccine platforms for COVID-19. Nat Mater [Internet]. 2020 [citado 7/1/2023];19:810-812. Disponible en: https://www.doi.org/10.1038/s41563-020-0746-0
Capellano G, Abreu H, Casale Ch, Dianzani U, Chioccheti A. Nano-Microparticle platforms in developing next-generation vaccines. Vaccines [Internet]. 2021 [citado 7/1/2023];9(6):606. Disponible en: https://doi.org/10.3390/vaccines9060606
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como EsTuSalud sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.