Clase Metodológica Instructiva orientada al desarrollo de la habilidad explicar en estudiantes de Licenciatura en enfermería
Resumen
Introducción:la clase metodológica instructiva transmite a los profesoresconocimientos didácticos en determinados aspectos que constituyen el centro de las dificultades detectadas contribuyendo a su preparación. El desarrollo de habilidades intelectuales en los estudiantes universitarios puede constituir el objetivo metodológico.
Objetivo: diseñar una clase metodológica instructiva para orientar a los profesores del Departamento de Enfermería de la Filial de Ciencias Médicas de Puerto Padre en el tratamiento metodológico a la habilidad explicar en estudiantes de segundo año de Licenciatura en enfermería.
Métodos: se realizó una investigación cualitativa en el departamento mencionado durante el curso escolar 2024. Se escogieron intencionalmente los 12 profesores y los 25 estudiantes del segundo año de Licenciatura en enfermería. Se emplearon métodos de investigación del nivel teórico como el histórico-lógico, analítico-sintético e inducción-deducción y del nivel empírico, análisis documental, observación de actividades docentes, entrevista a docentes y cuestionario a estudiantes.
Resultados:la clase metodológica instructiva se planificó en tres momentos: planteamiento de una situación docente motivacional, la ejecución del sistema de operaciones y la instrumentación del sistema de operaciones en las actividades docentes. El intercambio con los profesores fue fructíferodel cual emanaron sugerencias muy provechosas.
Conclusiones: la clase metodológica instructiva orientó a los docentes en el tratamiento a la habilidad explicar, imprescindible para formar un profesional en enfermería con logicidad de pensamiento, listo para enfrentar los problemas profesionales.
Palabras clave: Clase metodológica instructiva; Habilidades intelectuales; Profesores de enfermería; Aprendizaje; Estudiantes de enfermería.
Descriptores: Metodología; Competencia profesional; Docentes de enfermería; Aprendizaje; Estudiantes de enfermería.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yunelsy Ortiz Cabrera, José Ramón Martínez Pérez, Alfredo Saínz González, Marvelis Sánchez Ávila, Farah de la Caridad Ramirez Pupo, Zoraida de los Ángeles Cruz Paz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como EsTuSalud sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.