Caracterización de pacientes con infección de heridas quirúrgicas

Autores/as

Resumen

Introducción: todos los cirujanos del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico de Granma se enfrentan a infecciones del sitio quirúrgico, las cuales presentan una alta frecuencia y los resultados de los estudios sobre este tema son considerados insuficientes.

Objetivo: caracterizar los pacientes con heridas quirúrgicas infectadas en el servicio de Cirugía General del Hospital Celia Sánchez Manduley de Manzanillo.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, la muestra quedó constituida por 52 pacientes, atendidos en las salas de Cirugía General del Hospital Celia Sánchez Manduley de Manzanillo de junio a noviembre del 2023

Resultados: predominó el sexo masculino y el rango de edad de 55 a 60 años en el 21,16 % (11 pacientes). La hipertensión arterial fue la enfermedad más frecuente para un 44,23 % (23 pacientes). La apendicitis aguda fue el diagnóstico más frecuente para el 30,70 %(16 pacientes). Las cirugías mayores, urgentes y sucias predominaron en el el 98,08 % (51 pacientes), el 90,38 %(47 pacientes) y el 50 % (21 pacientes). Los procederes quirúrgicos más realizados fueron la apendicetomía y la herniorrafia, ambos con una prevalencia en el 30,77% (16 pacientes). La infección superficial presentó mayor prevalencia en el 65,39% (34 pacientes) del total de infecciones.

Conclusiones: las heridas quirúrgicas infectadas son más comunes en hombres de 55 a 60 años, con la hipertensión arterial como comorbilidad más frecuente. La apendicitis aguda es el diagnóstico más habitual, y se realizan principalmente cirugías mayores, urgentes y sucias, con una notable prevalencia de infecciones superficiales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04

Cómo citar

1.
Álvarez Pérez RJ, Artimez Martínez LM, Fajardo Alcalá R, Corría Milán II, Boris Miclin CD, Estrada Rodríguez Y. Caracterización de pacientes con infección de heridas quirúrgicas . EsTuSalud [Internet]. 4 de noviembre de 2025 [citado 5 de noviembre de 2025];7:e457. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/457

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a