EsTuSalud, es un publicación electrónica cuatrimestral de acceso abierto (Open Access); revisada por pares. Tiene como objetivo contribuir a la divulgación de los resultados obtenidos en la actividad investigativa y otras actividades relevantes de los estudiantes de carreras de las ciencias de la salud .Editada en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Los autores pueden publicar editoriales, cartas al director, artículos originales, artículos de revisión, presentaciones de casos, comunicaciones breves y cuanta información resulte pertinente e importante para el desarrollo de la actividad científica; todas de carácter inédito.

No aplica cargos por procesamiento ni publicación de artículos, y todo su contenido se encuentra accesible y protegido bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

 
                                                   

¿Interesado en publicar en la revista? Haga clic aquí

Último número

Vol. 5, No. 1 (2023): enero-abril (en progreso)

Publicado: 2023-01-05

Tabla de contenidos

Artículo original

Acercamiento a la personalidad de José Martí desde una mirada científica

Introducción: el acercamiento a la vida y obra de José Martí, constituye uno de los pilares dentro del estudio de la historia. En este sentido la investigación científica aportan importantes herramientas.

Objetivo: caracterizar los artículos publicados en Revistas Científicas Estudiantiles referentes José Martí.

Método: se realizó un estudio bibliométrico. El universo se integró por 19 artículos científicos; se trabajó con la totalidad. Variables: cantidad, trabajos y procedencia de autores, año de publicación, revista científica, temática del trabajo, tipo de investigación, cantidad de citas y artículos citados, cantidad de referencias y referencias menores a 5 años desde la publicación del trabajo. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados: los años 2009, 2016, 2019 y 2020 presentaron el mayor número de artículos (3 investigaciones; 15,78 %). Sobresalieron las investigaciones de dos, tres y cuatro autores (5 artículos; 26,31 %). Destaco la provincia de Pinar del Rio con 15 firmantes (26,31 %). Predominaron las investigaciones publicadas en Universidad Medicas Pinareña (9; 47,36 %). Destacó la vida y obra del Apóstol con 7 artículos (36,84 %). Sobresalieron los artículos de revisión (15 investigaciones; 78,94 %). Fueron citados cuatro artículos (21,05 %) para un total de seis citas.

Conclusiones: la actividad científica constituye un medio para lograr el acercamiento de la historia, en especial la figura de José Martí. Su desarrollo debe encaminarse al estudio de los pasajes y aspectos más relevantes de la vida de Apóstol. Debe realizarse sobre investigaciones que aborden temas de intereses y atractivo para los mismos
Luis Enrique Jimenez-Franco, Claudia Diaz-de la Rosa
21 lecturas

Presentación de caso

Luis Enrique Jimenez-Franco, Naila Gracía-Pérez
123 lecturas

Artículo de revisión

Frank Miguel Hernandez Velazquez, Dayana María Fernández Sarmiento
70 lecturas