Factores de riesgo de adenocarcinoma renal en pacientes con enfermedad renal crónica bajo tratamiento hemodialítico

Autores/as

  • Sergio Orlando Escalona-González Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.
  • Zoraida Caridad González-Milán Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Palabras clave:

Enfermedad Renal Crónica, Hemodiálisis, Factores De Riesgo, Adenocarcinoma Renal

Resumen

Introducción: existen factores de riesgo que pueden propiciar la aparición de adenocarcinoma renal en pacientes con enfermedad renal crónica bajo tratamiento hemodialítico.

Objetivo: determinar los factores de riesgo de adenocarcinoma renal en pacientes con enfermedad renal crónica bajo tratamiento hemodialítico en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, de Las Tunas, en el período enero 2015 a febrero 2018.

Métodos: se realizó un estudio observacional analítico, retrospectivo, de tipo caso-control, en 128 de estos pacientes y con factores de riesgo de adenocarcinoma renal. La muestra fue dividida en dos grupos, atendiendo a la presencia (casos) o no (controles) de adenocarcinoma renal, en una razón de 1:3. Se utilizó el análisis multivariado para identificar los factores predictores independientes de adenocarcinoma renal. El poder discriminatorio de las variables estadísticamente significativas según análisis multivariado se evaluó mediante el área bajo la curva ROC.

Resultados: fueron identificados como factores de riesgo independientes de adenocarcinoma renal: el tabaquismo (p=0,024; OR: 1,152; IC: 1,104-1,627), la hematuria (p=0,002; OR: 1,790; IC: 1,380-1,994), los años de evolución en hemodiálisis (p=0,000; OR: 2,145; IC: 1,528-2,749) y la enfermedad renal quística adquirida (p=0,000; OR: 2,262; IC: 1,783-2,565). El poder discriminatorio de dichas variables fue muy bueno: hematuria 0,812 (IC 95 %: 0,552-0,954); tabaquismo 0,830 (IC 95 %: 0,705-0,955); enfermedad renal quística adquirida 0,851 (IC 95 %: 0,776-0,925) y años de evolución en hemodiálisis 0,858 (IC 95 %: 0,783-0,933).

Conclusiones: el tabaquismo, la hematuria, la enfermedad renal quística adquirida y los años de evolución en hemodiálisis constituyeron factores de riesgo de adenocarcinoma de células renales en este tipo de pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Orlando Escalona-González, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Estudiante de sexto año de la carrera Medicina. Alumno ayudante de Nefrología

Zoraida Caridad González-Milán, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Nefrología y en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Asistente

Descargas

Publicado

2019-12-03

Cómo citar

1.
Escalona-González SO, González-Milán ZC. Factores de riesgo de adenocarcinoma renal en pacientes con enfermedad renal crónica bajo tratamiento hemodialítico. EsTuSalud [Internet]. 3 de diciembre de 2019 [citado 2 de abril de 2025];1:e08. Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/8

Número

Sección

Artículo original